El 21 de marzo del año 2025 se abre la convocatoria para cuatro concursos a nivel nacional: dos en poesía y dos en cuento o ensayo, bajo los auspicios de La Pepita Editorial.

-
BASES
-
1. El premio es únicamente para mujeres nacidas en Guatemala.
-
2. La obra debe ser inédita, sin casa editorial, ni promesa de publicación.
-
3. La obra a someter al jurado deberá tener mínimo 50 páginas, y máximo 65 páginas
-
4. Temática: Libre.
-
5. Género: POESÍA.
-
6. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Deberán enviarse por correo electrónico a lapepitaeditorial@gmail.com en formato pdf, y 3 ejemplares impresos, encuadernados con espiral, a la dirección: 5 avenida 18-58, piso 1201, zona 14 Plenum, en horario de 9:am a 5:pm, sin que conste la identidad del autor.
-
7. Cada original debe contener: a. Letra: Times New Roman, tamaño de 12 puntos, renglón 1,5 – tamaño carta b. El nombre de archivo: título de la obra en letras mayúsculas, c. La extensión según lo indicado. Si las obras enviadas al certamen NO se adhieren al formato anterior, serán descalificadas.
-
8. En el mensaje de envío deberán incluirse, en pdf, y por aparte, los datos personales (nombre sin seudónimo; dirección; teléfono; y correo electrónico), además de una breve reseña biográfica y copia del Dpi.
-
9. No se recibirán trabajos después de la fecha de cierre del certamen. Sin excepciones.
-
10. El premio consiste en dotación de Q.5,000 y la entrega de un diploma.
-
11. La entidad patrocinadora se reserva el derecho de financiar la publicación en físico y POD con sello de la editorial La Pepita. Si se publicara la obra, 5 ejemplares serán entregados sin costo al autor.
-
12. El jurado está compuesto por especialistas en arte, cultura y literatura guatemalteca, así como escritores de lengua española, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.
-
13. No se mantendrá correspondencia sobre este concurso
-
14. La ganadora del premio se compromete a ser miembro del jurado del año siguiente al que obtuvo el primer premio. La ganadora deberá firmar por escrito ante notario que acepta ser jurado del año siguiente a su victoria.
-
15. La presentación al premio nacional de LITERATURA EMERGENTE PARA MUJERES ESCRITORAS DE POESÍA: Angelina Acuña implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del jurado. En caso de incumplir con cualquiera de los requisitos o bases del premio, los organizadores pueden retirar los beneficios del mismo.
-
La convocatoria se abre el 21 de marzo de 2025 y se cierra el 8 de octubre del 2025.
-
Los resultados se publicarán el 1 de marzo del 2026. La Editorial La Pepita
revelará la fecha de entrega del premio ese mismo día.

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA EMERGENTE PARA ESCRITORAS DE POESÍA:
Angelina Acuña.
PRIMER CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA EMERGENTE PARA MUJERES ESCRITORAS DE NARRATIVA EN CUENTO Y / O ENSAYO: María Francisca De Navia

-
BASES
-
1. El premio es únicamente para mujeres nacidas en Guatemala.
-
2. La obra debe ser inédita, sin casa editorial, ni promesa de publicación.
-
3. La obra a someter al jurado deberá tener mínimo 50 páginas y máximo 65 páginas compuestas de varios cuentos, o de uno solo, y/o una combinación de cuento y ensayos, o solamente ensayos.
-
4. Temática: Libre.
-
5. Género: Cuento y/ o ensayo
-
6. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Deberán enviarse por correo electrónico a lapepitaeditorial@gmail.com en formato pdf., y 3 ejemplares impresos, encuadernados con espiral, a la dirección: 5 avenida 18-58, piso 1201, zona 14 Plenum, en horario de 9:00 am a 5:00 pm, sin que conste la identidad del autor.
-
7. Cada original debe contener lo siguiente: Letra: Times New Roman tamaño de 12 puntos, renglón 1,5; tamaño carta.
-
8. El nombre del archivo, y el título de la obra en letras mayúsculas; La extensión según lo indicado. Si las obras enviadas al certamen NO se adhieren al formato anterior, serán descalificadas.
-
9. En el mensaje de envío deberán incluirse, en pdf. y por aparte, los datos personales (nombre sin seudónimo; dirección; teléfono; y correo electrónico), además de una breve reseña biográfica y copia del DPI.
-
10. No se recibirán trabajos después de la fecha de cierre del certamen. Sin excepciones.
-
11. El premio consiste en dotación de Q5,000 y la entrega de un diploma.
-
12. La entidad patrocinadora se reserva el derecho de financiar la publicación en físico y POD con sello de la editorial La Pepita. Si se publica la obra, 5 ejemplares serán entregados sin costo al autor.
-
13. El jurado está compuesto por especialistas en arte, cultura y literatura guatemalteca, así como escritores de lengua española, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.
-
14. No se mantendrá correspondencia sobre este concurso.
-
15. La ganadora del premio se compromete a ser miembro del jurado del año siguiente al que obtuvo el primer premio. La ganadora deberá firmar por escrito ante notario que acepta ser jurado del año siguiente a su victoria.
-
16. La presentación al premio de literatura emergente escrita por mujeres en la modalidad cuento y ensayo: María Francisca de Navia, implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del jurado. En caso de incumplir con cualquiera de los requisitos o bases del premio, los organizadores pueden retirar los beneficios del mismo.
-
La convocatoria se abre el 21 de marzo del 2025 en curso y se cierra el 8 de octubre del 2025.
-
Los resultados se publicarán el 1 de marzo del 2026. La Editorial La Pepita revelará la fecha
de entrega del premio ese mismo día.
-
Requisitos:
-
Para poder concursar en el CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA ESCRITA POR MUJERES ODETTE ARZÚ DE CASTILLO DE POESÍA (no el de literatura emergente):
-
Las participantes deberán mandar un correo con un pequeño CV, acompañando al texto, donde conste lo siguiente:
-
1. Publicaciones en revistas o ediciones nacionales SIN mencionar el título de las obras, solamente el año de publicación y editorial.
-
2. Estudios literarios o universitarios en el campo de la literatura (licenciatura, doctorado, maestrías o estudios afines).
-
3. Distinciones recibidas en el campo de la literatura (premios reconocimientos sin año o información que identifique a la persona).
-
4. Queremos asegurarnos que las participantes permanezcan anónimas, por ello es imperativo seguir las instrucciones anteriores.
-
5. La Pepita Editorial SE RESERVA EL DERECHO DE TRASLADAR AL CONCURSO DE LITERATURA EMERGENTE OBRAS QUE NO CALIFIQUEN PARA EL CONCURSO ODETTE ARZÚ CASTILLO. .
-
6. Cualquier falsedad en la información anterior implicaría descalificación inmediata.
-
BASES:
-
El premio es únicamente para mujeres nacidas en Guatemala.
-
La obra debe ser inédita, sin casa editorial, ni promesa de publicación.
-
La obra a someter al jurado deberá tener mínimo 60 páginas, y máximo 80 páginas.
-
Temática: Libre.
-
Género: POESÍA.
-
Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Deberán enviarse por correo electrónico a lapepitaeditorial@gmail.com en formato pdf, y 3 ejemplares impresos, encuadernados con espiral, a la dirección: 5 avenida 18-58, piso 1201, zona 14 Plenum, en horario de 9:am a 5:pm, sin que conste la identidad del autor.
-
Cada original debe contener: a. Letra: Times New Roman, tamaño de 12 puntos, renglón 1,5 – tamaño carta b. El nombre de archivo: título de la obra en letras mayúsculas; c. La extensión según lo indicado. Si las obras enviadas al certamen NO se adhieren al formato anterior, serán descalificadas.
-
En el mensaje de envío deberán incluirse, en pdf, y por aparte, los datos personales (nombre sin seudónimo; dirección; teléfono; y correo electrónico), además de una breve reseña biográfica y copia del Dpi.
-
El jurado está compuesto por miembros que permanecerán secretos y cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.
-
El premio consiste en la entrega de Q40,000 más un diploma.
-
La entidad patrocinadora se reserva el derecho de patrocinar la publicación en físico y POD con sello de La Pepita editorial. Si se publica la obra, 10 ejemplares serán entregados sin costo al autor.
-
No se mantendrá correspondencia sobre este concurso.
-
La ganadora del premio se compromete a ser miembro del jurado del año siguiente al que obtuvo el primer premio. La ganadora deberá firmar por escrito ante notario que acepta ser jurado del año siguiente a su victoria.
-
La presentación al premio ODETTE ARZU CASTILLO implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del jurado. En caso de incumplir con cualquiera de los requisitos o bases del premio, los organizadores pueden retirar los beneficios del mismo.
-
La convocatoria se abre el 21 de marzo 2025 y se cierra el 8 de octubre del 2025.
-
Los resultados se publicarán el 1 de marzo del 2026. La Editorial La Pepita revelará la fecha
de entrega del premio ese mismo día.​

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA
PARA ESCRITORAS DE POESÍA:
Odette Arzú Castillo
SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA PARA ESCRITORAS DE NARRATIVA Y CUENTO:
María Goubaud
De Castillo

2.
-
Requisitos:
-
Para poder concursar en el CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA ESCRITA POR MUJERES MARÍA GOUBAUD DE CASTILLO DE NARRATIVA Y CUENTO (No el de literatura emergente):
-
Las participantes deberán enviar un correo con un pequeño CV, acompañando el texto, donde conste lo siguiente:
-
1. Publicaciones en revistas o ediciones nacionales SIN mencionar el título de las obras, solamente mencionando año de publicación y editorial.
-
2. Estudios literarios o universitarios en el campo de la literatura (licenciatura, doctorado o maestría o estudios afines).
3. Distinciones recibidas en el campo de la literatura (premios reconocimientos sin año o información que identifique a la persona).
4. Queremos asegurarnos que las participantes permanezcan anónimas, por ello es imperativo seguir las instrucciones anteriores.
5. La Pepita Editorial SE RESERVA EL DERECHO DE TRASLADAR AL CONCURSO DE LITERATURA EMERGENTE LAS OBRAS QUE NO CALIFIQUEN PARA EL CONCURSO MARÍA GOUBAUD DE CASTILLO.
6. Cualquier falsedad en la información anterior implicaría la descalificación inmediata.
-
BASES
-
El premio es únicamente para mujeres nacidas en Guatemala.
-
La obra debe ser inédita, sin casa editorial, ni promesa de publicación.
-
La obra a someter al jurado deberá tener mínimo 60 páginas y máximo 80 páginas compuestas de varios cuentos, o de uno solo, y/o una combinación de cuento y ensayos, o solamente ensayos.
-
Temática: Libre
-
Género: CUENTO O ENSAYO.
-
Género: Cuento o ensayo creativo, o una combinación de los dos
-
Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad. Deberán enviarse por correo electrónico a lapepitaeditorial@gmail.com en formato pdf., y 3 ejemplares impresos, encuadernados con espiral, a la dirección: 5 avenida 18-58, piso 1201, zona 14 Plenum, en horario de 9:00 am a 5:00 pm, sin que conste la identidad del autor.
-
Cada original debe contener lo siguiente: Letra: Times New Roman tamaño de 12 puntos, renglón 1,5; tamaño carta.
-
El nombre del archivo, y el título de la obra en letras mayúsculas; La extensión según lo indicado.
-
En el mensaje de envío deberán incluirse, en pdf. y por aparte, los datos personales (nombre sin seudónimo; dirección; teléfono; y correo electrónico), además de una breve reseña biográfica y copia del DPI.
-
No se recibirán trabajos después de la fecha de cierre del certamen. Sin excepciones.
-
El premio consiste en dotación de Q40,000 y la entrega de un diploma.
-
La entidad patrocinadora se reserva el derecho de financiar la publicación en físico y POD con sello de la editorial La Pepita. Si se publica la obra, 10 ejemplares serán entregados sin costo al autor.
-
El jurado está compuesto por especialistas en arte, cultura y literatura guatemalteca, así como escritores de lengua española, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.
-
No se mantendrá correspondencia sobre este concurso.
-
La ganadora del premio se compromete a ser miembro del jurado del año siguiente al que obtuvo el primer premio. La ganadora deberá firmar por escrito ante notario que acepta ser jurado del año siguiente a su victoria.
-
La presentación al premio MARIA GOUBAUD DE CASTILLO implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del jurado. En caso de incumplir con cualquiera de los requisitos o bases del premio, los organizadores pueden retirar los beneficios del mismo.
-
La convocatoria se abre el 21 de marzo del 2025 y se cierra el 8 de octubre del 2025.
-
Los resultados se publicarán el 1 de marzo del 2026. La Editorial La Pepita revelará la fecha
de entrega del premio ese mismo día.